Adriana Lastra, vicesecretaria general del PSOE, se ha convertido en uno de los rostros más populares de nuestra política nacional. Portavoz socialista en el Congreso de los Diputados y persona de máxima confianza de Pedro Sánchez, ha cobrado especial relevancia mediática durante las negociaciones con los independentistas para la investidura de su líder a la Presidencia del Gobierno.
Hay menos dignidad en la bancada de los diputados socialistas que días cotizados en el currículum profesional de Adriana Lastra 😏
— MEDITERRÁNEO DIGITAL (@MediterraneoDGT) January 5, 2020
🇪🇸📊 #SesiónDeInvestidura
democracia, como la otra portavoza de la izquierda, Irene Montero, que no han trabajado nunca en la empresa privada.
Afiliados desde muy jovencitos a la militancia, han hecho de la política su única carrera y ocupación.
Estos eran los hijos de Zapatero y el 15M, que llegaban para regenerar el sistema y echar a la casta de las instituciones… para ponerse ellos.
El curriculum de Irene Montero: ¿de qué ha trabajado la señora de Pablo Iglesias?
CV de Adriana Lastra (Desglosado)
Los estudios de la número dos de Pedro Sánchez, Adriana Lastra, no concluyeron. Intentó cursar la carrera de Antropología Social en la Universidad de Oviedo, pero no llegó a terminarla. De hecho, su propia ficha personal en la web del Congreso no incluye estudios algunos. El único empleo que se le conoce aparte de su partido, es la temporada que trabajó en la panadería de sus hermanas.
Además de los cargos que ha desempeñado dentro del PSOE descritos en este artículo, según el Congreso, Lastra ha desempeñado las siguientes funciones:
- Vocal de la Diputación Permanente desde el 20/04/2016 al 19/07/2016.
- Portavoz de la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas desde el 10/02/2016 al 03/05/2016.
- Adscrita de la Comisión de Industria, Energía y Turismo desde el 15/03/2016 al 03/05/2016.
- Vocal de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo desde el 17/02/2016 al 03/05/2016.
- Adscrita de la Comisión de Igualdad desde el 15/03/2016 al 03/05/2016.
- Vocal de la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo desde el 24/02/2016 al 03/05/2016
La portavoz del PSOE, Adriana Lastra, ha protagonizado grandes polémicas en el Congreso de los Diputados destacando en numerosas ocasiones por sus contundentes intervenciones contra la oposición, aunque también por sus incontables meteduras de pata. Dejando de lado por un instante su vida parlamentaria, ¿Cuáles son los aspectos menos conocidos de Adriana Lastra? La portavoz socialista es una de las caras más populares de la política nacional, pero la información sobre ella es escasa.
¿Quién es el marido de Adriana Lastra?
Según su ficha personal en la web del Congreso de los Diputados, Adriana Lastra está casada. Sin embargo, todavía es un misterio la identidad de su marido o mujer. Ni siquiera en sus redes sociales, donde la portavoz del PSOE comparte su intimidad, hay ninguna publicación que haga referencia a su pareja. La persona a la que en distintas fotografías muestra señas de cariño es a su “amigo” y excompañero de trabajo, Adrián Barbón, presidente socialista del Principado de Asturias.
Incluso la imagen de perfil de su cuenta en Instagram es un retrato de ambos juntos, pero Lastra reserva con recelo la identidad de su cónyuge. También ha compartido fotografías junto a su difunto padre, Lorenzo Lastra, y de sus sobrinos, pues ella no tiene hijos. Sorprende como una figura política de tal rango no tenga completa la ficha de la Wikipedia, pues ni constan sus progenitores, ni su cónyuge. Todo aquello que se conoce sobre la vida personal de Lastra es gracias a las entrevistas de sus allegados concedidas a los medios de comunicación.
¿Quién es Adriana Lastra?
¿Quién es Adriana Lastra? Nacida en Oviedo el 30 de marzo de 1979, tal y como refleja su ficha personal en la web del Congreso de los Diputados no es que su currículum sea escaso: directamente no tiene.
Tras terminar el bachillerato en el instituto, Lastra comenzó sus estudios de Antropología Social, pero los abandonó pronto, nunca los terminó. Con 18 años se afilió a las Juventudes Socialistas de Ribadesella y tres años más tarde ya estaba sentada en la Ejecutiva del PSOE de Asturias.
En 2007, con apenas 28 años se convirtió en diputada. Así que no sintió la necesidad de coger de nuevo los libros.
Fue diputada de la XI y XII legislaturas,diputada en la Junta General del Principado de Asturias (2007-2015) y secretaria de Política Municipal del PSOE (julio 2014-octubre 2016).
En junio de 2018, tras la moción de censura contra el Gobierno del PP de Mariano Rajoy que aupó a Pedro Sánchez a La Moncloa, dio el salto cualitativo definitivo de su carrera, convirtiéndose en portavoz del Partido Socialista en el parlamento, y erigiéndose en uno de los rostros de referencia feminista de nuestra primera línea política. De aquí, a darnos lecciones a todos desde la Tribuna del Congreso de los Diputados.
El embarazo de Tania Sánchez que desató a Adriana Lastra
Adriana Lastra no solo ha arremetido contra la oposición, sino también contra el El Español.
El 8 de agosto de 2019, Lastra cargó contra el diario de Pedro J. Ramírez a través de Twitter: “En serio? ¿Comparáis un embarazo a término con unas vacaciones?”, publicó la vicesecretaria del PSOE. La controversia se desató debido al titular: Tania Sánchez podrá votar desde su casa pero un diputado del PP tendrá que venir desde Botsuana. La noticia hacía referencia a la votación para la investidura de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid. El Español sitúa en el mismo nivel la baja por embarazo de la diputada de Más Madrid y expareja de Pablo Iglesias, Tania Sánchez, y la luna de miel del diputado del PP, Diego Sanjuanbenito. La Mesa de la Asamblea de Madrid sí le concedió el voto telemático a Sánchez, mientras que Sanjuanbenito recibió una negativa pese a encontrarse en Botsuana, a 7.500 kilómetros de Madrid.
El fundamento de estas concesiones se hallaba en el propio Reglamento, el cual determina que se autoriza el voto telemático en los casos de embarazo, maternidad, paternidad o enfermedad grave debidamente acreditada cuando el diputado esté impedido para el desempeño de la función parlamentaria. La situación extraordinaria de Sanjuanbenito no quedaba contemplada en el Reglamento.
Tanto la crítica de Lastra como esta noticia de El Español alcanzaron gran repercusión por lo que, en los días posteriores, otros medios de comunicación ampliaron información del caso.
Adriana Lastra y su carrera en el PSOE
Tal y como indica su compañero, Adrián barbón, “Los dos nos acercamos al PSOE tras la primera victoria de José María Aznar, en esa legislatura del 2000 al 2004”. Y es que Adriana Lastra, con tan solo 18 ya militaba en el PSOE y fue secretaria general de Juventudes en Ribadesella con solo 19. Una larga experiencia en la política de la que Lastra presumió en le rueda de prensa en el Congreso previa a la Junta de Portavoces. «Yo sé que a la derecha no le gusta nada el discurso de clase. Sé que no lo comparten, sé que lo combaten, pero yo llevo desde los 16 años con conciencia de clase, con un discurso social y por eso soy la vicesecretaria del PSOE y su portavoz parlamentaria», alardeaba Lastra.
En 2004, Lastra es nombrada secretaria de Movimientos Sociales y ONG. Cuatro años después obtuvo el cargo de secretaria de Política Municipal de la Federación Socialista Asturiana hasta 2012. Un cargo que repetirá también desde 2014 hasta 2016. Durante ese periodo, también ejerció como portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Presidencia, Justicia e Igualdad en tres ocasiones.
Fue en 2008 cuando conoció al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una reunión. Desde entonces, han mantenido muy buena relación hasta llegar a ser su mano derecha, la número dos de Sánchez. Incluso era Lastra quien le presentaba a Sánchez a muchos contactos dentro del partido, según afirma Informalia, el portal de crónica social de El Economista.
En las elecciones generales de 2015, fue designada por el Comité Autonómico de la FSA-PSOE para encabezar la lista en el Congreso de los Diputados y finalmente fue reelegida como diputada en el Congreso por el Principado de Asturias en 2016.
Por último, Lastra logró culminar el ascenso social de panadera a vicesecretaria general del PSOE en 2017 y como portavoz del Grupo Socialista en el Congreso desde 2018.
Edad de Adriana Lastra
Adriana Lastra nació en Oviedo, el 30 de marzo de 1979, tal y como refleja su ficha personal en la web del Congreso de los Diputados. Es decir, actualmente carga a la espalda 41 años.