Desde que se hiciera pública su relación sentimental con Pablo Iglesias y saltara a la primera línea mediática, Irene Montero se ha convertido en uno de los rostros de referencia de la izquierda y el feminismo de nuestro país. Ahora, si finalmente se alcanza un acuerdo y Podemos vota sí a la investidura de Pedro Sánchez, será ministra del nuevo Gobierno de coalición. Con solo 31 años, Montero es ya una de las políticas más conocidas e influyentes del panoramal nacional. Pero, ¿quién es Irene Montero? ¿Qué méritos la han impulsado hasta la primera línea política? ¿Qué hoja de currículum profesional la avala?
¿Quién es Irene Montero?
Irene María Montero Gil nació en Madrid en 1988 y se crió en Moratalaz, un barrio del sur de Madrid limítrofe con Vallecas. Allí estudió en el Colegio Siglo XXI, que es privado/concertado, un modelo educativo al que Podemos se ha opuesto en repetidas ocasiones. Tras terminar sus estudios básicos, se licenció en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, donde cursó un Máster y donde está sacándose el doctorado.
¿Una carrera política meteórica?
La trayectoria política de la madrileña ha sido meteórica. En 2014 se alistó a Podemos y unos meses después ya era la responsable de Movimientos Sociales y directora del gabinete de Pablo Iglesias, su novio.
A finales de 2015, cuando aún no contaba con ni si quiera dos años de experiencia en política, Pablo Iglesias aseguró que sería la nueva vicepresidenta en un hipotético gobierno.
Fuera de Podemos, Irene Montero fue una de las impulsoras de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), a pesar de que nunca había tenido una hipoteca ni contaba con una vivienda en propiedad. Vivía con sus padres.
Sólo ha trabajado un año
En cuanto a su curriculum laboral se podría decir que es escaso, por no decir nulo. Su única experiencia en la empresa privada es haber trabajado en la firma Saturn, una marca de electrodomésticos, entre 2010 y 2011, no se concretan los meses, pero en la ficha personal de Montero, que se puede consultar en el Portal de Transparencia de Podemos no especifica el puesto de trabajo. No sabemos si era dependienta, si estaba en Administración, en el Departamento de Devoluciones, si estaba en el almacén de carretillera. Nada. Tampoco tiene experiencia en la Administración Pública. Está pendiente de finalizar su tesis doctoral, pero la tiene paralizada por su trabajo de diputada. Reconoce que durante unos meses, en Chile, aprendió a «entender la lucha y la vida desde el cono sur».
Cobra 9.883,82 al mes
Irene Montero percibe como diputada la asignación constitucional básica de 2.813 euros brutos al mes. Como es portavoz de su grupo, ingresa dos complementos salariales: 1.741 euros de gastos de representación y otros 926 euros para gastos de libre disposición. Además, y este sí es compatible, cobra otro complemento por ser la portavoz adjunta de la Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia. Eso son 697 euros más. Estas cuatro cantidades se cobran 14 veces al año. La suma son 6.179 euros totales.
Como es diputada por Madrid, percibe la indemnización, exenta de tributación, de 870 euros al mes. Es un dinero destinado a gastos de manutención y alojamiento. También son 14 pagas anuales. Así, el sueldo público actual de la diputada Montero es de 7.049,58 euros antes de impuestos.
Con 30 años y con solo uno trabajado, Montero cobra un total de 7.049,58 euros mensuales por sus cargos en el Congreso. Además, y según la web de Podemos, recibe una beca de más de 3.407.64 euros de la Universidad Autónoma de Madrid y 16.504,13 euros de salario de Podemos. Una cifra que la sitúa muy por encima del salario medio nacional: 1.200 euros o del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que ahora han subido hasta los 900 euros.
El ‘casoplón’ de Galapagar
Capítulo aparte merce la compra junto a su pareja sentimental y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, de su lujoso chalet en el exclusivo municipio madrileño de Galapagar. Hablamos de una casa de 260 metros cuadrados, edificada sobre una parcela de 2.300 metros. Cuenta con piscina, un amplio jardín, 4 habitaciones, 4 cuartos de baño y zona para invitados. Además, está custodiada 24 horas por agentes de la Guardia Civil. Poco o nada que ver con el modesto piso en el que el político vivía en Vallecas, de protección oficial, cuando era profesor en la Universidad Complutense.
«Nunca te fíes de quien se compra un chalet por 600.000 euros»
En 2012, recién salidos del 15M, Irene y Pablo, atacaban con dureza en mítines proletariosal entonces ministro De Guindos por comprarse un ático de 600.000 euros en Madrid. «Nunca te fíes de quien se compra una casa por 600.000 euros», predicaba entonces el líder comunista. Ellos se la compraron… por 615.000. No sabemos si nos decían la verdad entonces, o ahora. No hace falta añadir nada más.
Pablo Iglesias atacó a Ana Botella por ser «la mujer florero» de Aznar
Como se puede constatar y es un hecho claramente objetivo, el currículum vitae de la novia de Pablo Iglesias es bastante escaso.
Sin embargo, el líder de la formación neocomunista criticaba en 2014 con dureza a Ana Botella en una tertulia política de La Sexta, atacando a la entonces alcaldesa de Madrid por ser «la esposa de, nombrada por y sin preparación. Una mujer cuya única fuerza proviene de ser esposa de su marido y de los amigos de su marido».
Si se revisa el currículum de Ana Botella se observa lo siguiente: es licenciada en derecho por la Universidad Complutense de Madrid, técnico de la administración civil del Estado desde 1977. En 2003 fue elegida concejala del Ayuntamiento de Madrid y nombrada segunda teniente de alcalde de la capital.
En 2011, cuando fue investida como alcaldesa de Madrid, Botella contaba ya con 8 años de experiencia en política y llevaba trabajando desde 1977 para la administración en el Ministerio del Interior, el Gobierno Civil de Logroño, el Ministerio de Obras Públicas, la Delegación de Hacienda de Valladolid y el Ministerio de Hacienda en Madrid.