mediterraneo digital politica
currículum de maria jesus montero

Currículum de María Jesús Montero, alias «La chiqui»

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on telegram
Share on whatsapp

María Jesús Montero, también conocida como «La chiqui» por su peculiar forma de hablar, es la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez desde 2018. Además de disfrutar de este cargo político, es médica y cirujana. 

Durante la crisis sanitaria causada por el coronavirus, la cara de Montero ha sido una de las más visibles, siendo la encargada de anunciar a la población española las diferentes medidas tomadas por el Gobierno para frenar la pandemia. 

¿Qué estudios tiene María Jesús Montero?

Una vez finalizados sus estudios básicos, la carrera que Montero decidió cursar dista bastante del cargo que actualmente ostenta. Decidió estudiar medicina en la Universidad de Sevilla, su ciudad natal. Tras acabar, realizó un máster en gerencia hospitalaria.

Por lo que los estudios de la ministra de Hacienda son los siguientes: 

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla
  • Máster en Gestión Hospitalaria por la Escuela de Negocios EADA.

¿Qué experiencia laboral tiene María Jesús Montero?

Más que ejercer la medicina como tal, desde que se licenció, la vida laboral de María Jesús ha estado más enfocada en la gestión sanitaria. 

Antes de comenzar su carrera política, Montero trabajó como subdirectora, tanto médica como gerente, para el Complejo Hospitalario Virgen del Rocío y únicamente como subdirectora médica para el Hospital Universitario Virgen de Valme

Así que la experiencia laboral, fuera de la política, de María Jesús Montero es la siguiente: 

  • Subdirectora gerente del Complejo Hospitalario Virgen del Rocío
  • Subdirectora médica del Complejo Hospitalario Virgen del Rocío, en 1998. 
  • Subdirectora médica del Hospital Universitario Virgen de Valme, de 1995 a 1998. 

¿Qué cargos ha tenido María Jesús Montero?

Nuestra portavoz del Gobierno de España coqueteó desde edades tempranas con la ideología comunista. Muy joven decidió militar para el Partido Comunista, siendo muy cercana a las Juventudes Comunistas. Esta actividad la supo compaginar con actividades de carácter católico, las cuales fueron motivadas por el sacerdote Manuel Mafrollet. Mafrollet era párroco de la Hermandad de la O y en los años 60 se sumó a la lucha antifranquista. 

Con tan solo 20 años, Montero fue presidenta de la Comisión de Marginación del Consejo de Juventud de Andalucía, logrando escalar en el mismo hasta convertirse en su secretaria general, puesto que ejerció hasta 1990. Fue en esta época cuando la ministra de Hacienda comenzó a tener vinculación con el Partido Socialista Obrero Español

A principios del siglo XXI ejerció como viceconsejera de Salud de la Junta de Andalucía. Tras este cargo, fue nombrada titular de la Consejería de Salud hasta 2012, que fue cuando decidió asumir la cartera de Salud y Bienestar social

En 2008, durante las elecciones al Parlamento de Andalucía, Montero concurrió como número dos del PSOE. Es en este año cuando fue elegida como diputada para el Parlamento de Andalucía

La ex presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, tomó la decisión de nombrarla consejera para, de este modo, sanear las cuentas públicas del Gobierno andaluz, que se encontraban terriblemente debilitadas tras la mala gestión de los ex presidentes de la Junta. Montero disfrutó de este puesto hasta 2018, cuando el cargo pasó a formar parte del Gobierno

Tras la exitosa moción de censura que Pedro Sánchez le hizo al ese entonces presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, Marisu fue elegida por el líder socialista para que ejerciese como ministra de Hacienda. El 7 de junio de 2018 tomó el cargo, relevando del mismo a Cristóbal Montoro

María José mantuvo este cargo después del establecimiento del Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos, así como el de portavoz desde enero de 2020. 

¿Cuál es el CV de María José Montero?

  • Siempre ligada al PSOE, el currículum vitae de Marisu es el siguiente: 
  • Presidenta de la Comisión de Marginación en el Consejo de Juventud de Andalucía, de 1986 a 1988. 
  • Secretaria general de la Comisión de Marginación en el Consejo de Juventud de Andalucía, de 1988 a 1990. 
  • Viceconsejera de Salud en la Junta de Andalucía, de 2002 a 2004. 
  • Consejera de Salud en la Junta de Andalucía, de 2004 a 2012. 
  • Parlamentaria por Sevilla en la Cámara autonómica, desde 2008. 
  • Consejera de Salud y Bienestar Social en la Junta de Andalucía, de 2012 a 2013. 
  • Consejera de Hacienda y Salud Pública, de 2013 a 2018. 
  • Ministra de Hacienda en el Gobierno de España, desde 2018. 
  • Nº1 por Sevilla en las Elecciones Generales del 28-A, Congreso de los Diputados, en 2018. 
  • Portavoz del Gobierno de España, desde 2020. 

¿Dónde nació María Jesús Montero?

Montero nació en Sevilla el 4 de febrero de 1966, más concretamente en el barrio de Triana. «Marisu», como es conocida por su círculo familiar, proviene de una familia ligada íntimamente a la enseñanza puesto que sus ambos padres son profesores.

Aunque sus raíces son andaluzas, actualmente vive en Madrid

¿Quién es el marido de María José Montero?

María José Montero se casó con Rafael Ibáñez, un hombre con fuertes ideales comunistas, sindicalista del CCOO y miembro de Izquierda Unida en su Sevilla natal, del que se terminó separando. 

La pareja tuvo que enfrentar diferencias ideológicas, ya que, a pesar de casar con algunos ideales del comunismo, Montero consideraba que estos tenían más tendencia al socialismo. Además de esto, Montero, mujer de fe y cristiana, tuvo que aceptar que Ibáñez era ateo. 

Tras unos años de noviazgo, Montero e Ibáñez decidió casarse por la Iglesia Católica, sorprendiendo a la gente de que alguien perteneciente a Izquierda Unida aceptase un rito de esta índole. Se desconoce la fecha del enlace ya que ambos siempre han sido muy celosos con su vida privada. 

A pesar de que actualmente se encuentran separados y cada uno hace su vida por su cuenta, legalmente no se encuentran divorciados. Esta ex pareja, al casarse en gananciales, sigue compartiendo algunos vienes, como tres viviendas situadas en Sevilla, un garaje y un local. 

¿Cuántos hijos tiene María José Montero?

Del matrimonio entre Montero e Ibáñez nacieron dos hijas, las cuales siempre han estudiado en centros públicos y laicos. Ambas estudian actualmente en la Universidad de Sevilla

¿Cuál es el salario de María José Montero?

El sueldo anual de la ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno tiene un sueldo anual de 102.292, 84 €

María José Montero, comunista y altanera

Montero ha sido fuertemente criticada, durante casi toda su carrera política, por su incapacidad de mantener las buenas formas durante sus apariciones públicas. Muchos no culpan a su acento andaluz, ya que siempre ha habido políticos andaluces y ese nunca ha sido un problema. Lo que más se le critica es que, a pesar de ser una mujer preparada y con un cargo público importante, no es capaz de construir una oración en su idioma natal, con el sujeto, verbo y predicado usados de manera correcta. Ella misma se lía hablando durante sus discursos, y no se sabe si el motivo es porque es así o simplemente es que su cabeza está igual de dispersa. 

Otros de los aspectos de la personalidad de Montero más señalados es lo rápido que pierde la compostura, llamando a sus interlocutores por apodos condescendientes, tales como su famoso «chiqui»

En cuanto a su ideología, socialista según ella, esta comparte algunos rasgos con el comunismo ya que es partidaria de redistribuir las riquezas o de aumentar el IRP al 52% sobre rentas superiores a 140.000, rango en que, de momento, no entra. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on telegram
Share on whatsapp