En las elecciones generales españolas de noviembre de 2019, Unidas Podemos obtuvo el 12’84% de los votos. Pedro Sánchez, quien había obtenido el 28’25 % de los votos, pactó con Pablo Iglesias para gobernar juntos formando así un “acuerdo de coalición progresista”.
En las primeras medidas de dicho acuerdo, se contemplaba: una subida de los impuestos a las rentas altas, derogar la reforma laboral, aprobar el derecho a la eutanasia, la derogación de la Ley para la Mejora de la calidad educativa, una ley de igualdad de género, aprobar una ley por la lucha contra el cambio climático la vía del consenso para abordar el conflicto catalán, asistencia sanitaria en casa y banda ancha para repoblar la España vacía, limitar el precio de los alquileres y dar homenaje a las víctimas del franquismo.
La legislatura comenzó con un Gobierno de coalición unido, pero la crisis económica desencadenada por el coronavirus ha hecho saltar las chispas entre el PSOE y Podemos. Para abordar la crisis sanitaria y económica, en el mes de marzo durante el estado de alarma el partido morado propuso nacionalizar de facto los centros sanitarios privados e intervenir empresas estratégicas. Una respuesta demasiado intervencionista para ser aceptada por el PSOE. Por otro lado, tal y como el estado de alarma prevé, el Gobierno se hizo con el mando único durante el estado de alarma. Una cuestión de mal gusto para los nacionalistas vascos y catalanes.
Podemos respaldó el reclamo de exención de estos territorios, mientras que Sánchez se mantuvo firme con su acaparamiento del poder. No solo esto, el republicano y líder de Podemos reconoció que tuvo “una discusión fuerte” con Pedro Sánchez por no haberle informado sobre la “la huida” del Rey emérito, Juan Carlos I. Sánchez no es que muestre un especial afecto a la corona, pero opta por mantener la institución, mientras que Pablo Iglesias mantiene un discurso con continuos ataques a la Monarquía con el fin de prescindir de ella e instaurar una república.
Sus padres son: Francisco Javier Iglesias Peláez y María Luisa Turrión Santa María.
En 1972, Francisco Javier Iglesias se unió al Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) y fue detenido por repartir propaganda sobre el 1 de Mayo de 1973. Una manifestación organizada por la FRAP y que se saldó con la muerte de dos policías en los enfrentamientos de los militantes con las fuerzas de seguridad. Javier Iglesias no pudo acudir a la manifestación ya que fue detenido días antes.
Fue Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz del PP en el Congreso, quien en el mes de agosto abrió el cajón de los recuerdos y se refirió al padre de Pablo Iglesias como “terrorista”. “Usted es el hijo de un terrorista”, expresó Álvarez de Toledo en la sede parlamentaria. Por ello, en junio Javier Iglesias ha interpuesto una demanda contra Cayetana.
Antes de las elecciones del 10 de noviembre, Pablo Iglesias sufrió un tremendo lapsus durante el debate político de Televisión Española al confundir la palabra "mamadas" por "manadas". Tras la intervención de Iglesias en el bloque del debate sobre política social, de repente, y para asombro de todos los espectadores, argumentó: "Hay que dar la razón a las mujeres que están escandalizadas con lo que hemos visto en Manresa, con lo que hemos visto en tantas mamadas". Un error que corrigió rápidamente diciendo: "Con tantas manadas".
No quedó solo en una equivocación ante todos los telespectadores de España, sino que además tuvo gran repercusión en las redes sociales, pero lo que menos se esperaba fue que la acrtiz prono, Apolonia Lapiedra, le respondiese. "Si iban a sacar este tipo de temas deberían haberme invitado al #DebateElectoral", tuiteó Lapiedra. Una lingüística metedura de pata que se convirtió en carne de cañón de muchos memes.
La Biografía de Pablo Iglesias
¿Quién es Pablo Iglesias?
Pablo Iglesias Turrión es el actual vicepresidente segundo, ministro de Derechos Sociales desde enero del 2020 y secretario general de Unidas Podemos desde 2014. Antes de adentrarse en la política, Iglesias fue profesor de Ciencias Políticas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid desde 2003 a 2014.
Se autodenomina comunista. También ha demostrado ser chavista al manifestar, entre otras alegaciones, que «Hugo Chávez era la democracia«.
Aboga abiertamente por la salida del euro, por la colectivización de la economía y por expropiar “sectores estratégicos”. Tampoco es partidario de la libertad de expresión puesto que defendía el “jarabe democrático” (hasta que le ha tocado a él) y puesto que considera que “que existan medios privados» es un “ataque a la libertad de expresión”. Además, su partido es considerado por algunos críticos como “movimiento antisistema de marcado perfil totalitario”.
Pablo Iglesias fundó Podemos en enero de 2014 junto con Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa, Iñigo Errejón, Miguel Urbán y Luis Alegre Zahonero. El 25 de junio de 2014 el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea en el Parlamento Europeo, en el que se había integrado Podemos, lo eligió como su candidato para presidir la cámara.
Antes de designar a Pablo Iglesias, la formación morada le propuso el liderazgo a Ada Colau, pero finalmente el 15 de noviembre de 2014, Pablo Iglesias fue elegido secretario general de Podemos en un proceso de primarias. Seguramente porque, a pesar de que Colau había adquirido gran protagonismo mediático como fundadora y portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Pablo Iglesias contaba con un mayor respaldo mediático, pues ya había colaborado con medios de comunicación tales como La Sexta, Cuatro o Público, además de dirigir su propio programa, La Tuerka en en Tele K.
Podemos, con Pablo Iglesias a la cabeza, logró el 12,84% de los votos en las elecciones generales de noviembre de 2019. Con tan solo este porcentaje, ha logrado entrar en la Moncloa como vicepresidente gracias a la falta de apoyos que Pedro Sánchez necesitaba para conformar una mayoría simple, que se resolvió con el pacto de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos.
¿Cuántos hijos tiene Pablo Iglesias?
Pablo Iglesias (41 años) e Irene Montero (32) tienen tres hijos. Dos niños mellizos y una niña: Leo, Manuel y Aitana.
Leo y Manuel son mellizos y nacieron prematuros. Concretamente, el 3 de julio de 2018, a los seis meses de gestación. «Pablo y yo hemos emprendido un camino que en los próximos meses revolverá nuestras emociones, transformará mi cuerpo y llenará nuestras vidas de belleza y algunas noches sin dormir.
Estoy embarazada de casi 13 semanas y dentro de mí crecen dos criaturas que, si todo va bien, nacerán entre septiembre y octubre», publicó Irene Montero en Facebook. Al nacer con tan solo seis meses, Leo y Manuel estuvieron tres meses ingresados en el Hospital Materno Infantil del Gregorio Marañón de Madrid. Durante todo el verano sus padres estuvieron en el hospital justo a sus pequeños, por lo que se alejaron del mundo de la política.
Nueve meses después después del nacimiento de Leo y Manuel, Irene Montero anunció en Instagram que volvía a estar embarazada: «Leo y Manuel van a tener una hermana« Aitana Iglesias Montero nació el 3 de agosto de 2019 también de forma prematura en el hospital Gregorio Marañón de Madrid. Su nombre se debe a la Sierra de Aitana. «Ha llegado antes de tiempo como es costumbre en la familia», publicó Pablo Iglesias en las redes sociales.
¿Dónde vive Pablo Iglesias?
El vicepresidente del Gobierno tiene tres inmuebles en propiedad: el chalet de Galapagar, una vivienda rústica en en el municipio de Casavieja (Ávila) como segunda residencia y recientemente adquirió un chalet en Torrelodones.
En 2013 el vicepresidente compró su segunda residencia de estilo rústico por casi 13.500 euros. El pasado mes de octubre, Iglesias denunció el intento de okupación de esta, su segunda residencia en Ávila. El karma, dicen algunos. Este intento de asalto afortunadamente no se ha fraguado con una okupación in situ.
Desde que la pareja esperaba a los mellizos en 2018 se mudaron al chalet de Galapagar en la Sierra de Madrid, donde aún residen, a la espera de mudarse a su nueva residencia en Torrelodones. La mudanza se debe a los continuos escraches que han sufrido este verano, según informó la propia pareja.
El chalet de Galapagar fue elegido como una de las mejores casas de las lectoras de la revista decorativa El Mueble, del año 2004. Es decir, años antes de que el vicepresidente y la ministra de Igualdad la eligieron como el hogar idóneo para formar su familia. Es obra del arquitecto José Ignacio Rubio. Su estilo es rústico y clásico, a pesar de haber sido construida en 2001. El precio ronda unos 600.000 euros y cuenta con unos 268 m2 sobre una parcela de 2.000 m2 y tiene tres dormitorios, dos baños, chimenea, jardín con huerta, una parte zen y un pequeño chamizo como casa de invitados.
También se difundió una noticia de Vistalacant en la que se informaba de la nueva compra de Iglesias. Un ático en primera línea de playa en Benidorm. Una noticia con varios datos concretos como su precio y superficie, pero sin duda una fake news. Un bulo.
¿Pero qué pasó con el pequeño piso de Iglesias en Vallecas?
Esa vivienda que el líder de Podemos utilizaba para intentar disimular la casta interior que finalmente aflora, esa vivienda que utilizó como propaganda para vender su imagen de «chico ce barrio» y para igualarse al resto de sus votantes todavía sigue siendo pagada por los Turrión, según informan los vecinos a El Español. En el buzón aparecen todavía los nombres de Pablo Iglesias y de su madre, María Luisa Turrión. El piso, de unos 60 metros cuadrados y valorado en 83.000 euros, forma parte de la herencia que dejó la tía abuela del político, Rosalía Santa María Torremocha a su sobrina, según informa El Español.
¿Dónde está el Chalet de Pablo Iglesias?
Irene Montero y Pablo Iglesias no se sentían suficientemente satisfechos con una calle cortada para garantizar su intimidad, por eso emprendieron la búsqueda de un nuevo y humilde hogar acorde con sus principios. La búsqueda finalizó el pasado mes de agosto y ya se conoce la ubicación de su nueva vivienda.
El nuevo chalet se encuentra en La Berzosa. Según afirma PD, el líder comunista tiene “muy avanzadas las gestiones para reconstruirse una vivienda en otra zona exclusiva de la pre sierra madrileña: en la ciudad residencial La Berzosa, un complejo ubicado entre Torrelodones y Hoyo de Manzanares”.
Hasta la próxima mudanza y por el momento, la residencia actual de Pablo Iglesias está en La Navata de Galapagar. El municipio situado al noroeste de la Comunidad de Madrid cuenta con 33.742 habitantes, según el censo de 2019, y una superficie de 65 km cuadrados. Se encuentra a unos 40 kilómetros de Madrid.