A día de hoy, el comunismo sigue en las raíces de nuestra sociedad, dañando la política y ganando escaños en muchos países del mundo. Sin embargo, son pocos los que a día de hoy se denominan a sí mismos Comunistas, aunque sus políticas no respeten al 100% este movimiento político.
Listado de Países con Estado Comunista
Nº | País | Inicio del Comunismo | Fin del Comunismo |
---|---|---|---|
1 | China | 1949 | Actualidad |
2 | Corea del Norte | 1948 | 2009 |
3 | Cuba | 1959 | Actualidad |
4 | Laos | 1975 | Actualidad |
5 | Vietnam | 1945 | Actualidad |
Actualmente, solo 4 países se autodenominan Comunistas. Serían 5 si Corea del Norte continuase afirmándolo, pero cambiaron su discurso afirmando al pueblo que siguen la doctrine Juche
Sin embargo, hay algunos matices que merece la pena aclarar:
¿Siguen el movimiento Comunista pleno?
El movimiento Comunista en las décadas en las que los 5 países mencionados se iniciaron se basaban en dos factores clave:
- Sistema Autárquico (cese total del libre comercio)
- Expropiación de medios de producción
Sin embargo, de la lista de cinco países mencionada anteriormente, solo Corea del Norte cumple estos dos detalles, ya que todos los medios de producción del país son estatales, y no comercian con el exterior. A pesar de que cumpla con estas dos normas, Corea del Norte dejó de autodenominarse Comunista en 2009, aunque coincidan a nivel político.
Cuba actualmente comercia con más de 90 países, realizando importaciones y exportaciones, sobretodo con Estados Unidos y España. Cumple con la expropiación de negocios, pero aún así existe la posibilidad de poseer un negocio privado, pagando las cuotas al estado de productos.
Laos y Vietnam poseen unos tratados comerciales más extensos.
China es el ejemplo más claro, ya que su libre comercio es muy amplio, realizando importaciones y exportaciones masivas año tras año, a costa de menores libertades sociales.