Yolanda Díaz Pérez es, desde marzo de 2021, la Vicepresidenta Tercera del Gobierno de España. Además de este cargo, Díaz es abogada y ministra de Trabajo y Economía Social.
Fue militante del Partido Comunista de España y de Esquerda Unida, federación gallega de Izquierda Unida la cual llegó a liderar.
¿Dónde nació Yolanda Díaz?
Díaz es gallega. Nació en Fene, La Coruña, el 6 de mayo de 1971. Nuestra vicepresidenta tercera llegó al mundo en el barrio de San Valentín, muy próximo al astillero de Navantia, siendo la primera en nacer en este barrio obrero. Su familia siempre han estado involucrada en la política, ya que su padres y tíos fueron sindicalistas de la comarca de Ferrol.
¿Qué estudios tiene Yolanda Díaz?
Tras finalizar sus estudios básicos, y a pesar de que al principio quería estudiar filología, Yolanda Díaz decidió cursar el grado de Derecho. Al graduarse, quiso ampliar sus conocimientos cursando tres cursos superiores y de postgrado, pero que ella, hasta hace muy poco llamó másters. Actualmente se ha demostrado la falsedad de estos supuestos másters, demostrando que en realidad son postgrados.
En la página oficial de La Moncloa podemos encontrar que posee los siguientes estudios:
- Licenciada en Derecho por la Universidad de Compostela.
- Postgrado en RRHH.
- Postgrado en Relaciones Laborales.
- Postgrado en Urbanismo.
Por otro parte, la Vicepresidenta Tercera del Gobierno de Pedro Sánchez se formó de manera complementaria en Seguridad Social, contratación laboral, administración y poder político y sobre género.
¿Qué experiencia laboral tiene Yolanda Díaz?
Una vez finalizado su grado en Derecho, su primer trabajo como abogada fue ejerciendo de pasante para un despacho de abogados en Santiago.
En 1998 decidió colegiarse y hacerse autónoma, abriendo su propio despacho en Ferrol. Ejerció como abogada hasta 2012, cuando dejó atrás su oficio para comenzar su carrera en la política. Fue en este año cuando se presentó como diputada en el Parlamento Gallego.
¿Cuál es el CV de Yolanda Díaz?
- En 2007, mientras trabajaba como autónoma en su propio despacho de abogados, Yolanda Díaz dio sus primeros pasos en el mundo político al aceptar el cargo de teniente de alcalde en Ferrol.
- En 2005 aceptó a participar en la coordinación nacional de Esquerda Unida, siendo candidata de esta formación para acceder a la presidencia de la Xunta de Galicia. EU, tras las votaciones, se convirtió en la cuarta fuerza política de esta comunidad.
- Volvió a ser la candidata de EU para las elecciones de la Xunta en 2009, pero no tuvo éxito alguno.
- Es en el verano de 2017 cuando Yolanda Díaz decide dejar de ser coordinadora nacional de EU.
- También, en 2019, abandona su militancia al no quedar satisfecha con la posición de Izquierda Unida durante la XIII investidura de España. A pesar de esto, siguió siendo militante en PCE.
- La lista de cargos que ha ejercido Díaz no es tan extensa con la mayoría de los políticos de su caché, estando todos ellos estrechamente ligados con la extrema izquierda (EU y Podemos).
- Coordinadora Nacional de Esquerda Unida, hasta 2017.
- Diputada por La Coruña, Parlamento de Galicia, de 2012 a 2016.
- Diputada por La Coruña, Cortes Generales, desde 2016.
- Concejala en el Ayuntamiento de Ferrol, de 2003 a 2011.
- Ministra de Trabajo en el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social para Unidas Podemos, desde 2020.
- Vicepresidenta tercera para el Gobierno de España, desde 2021.
- En enero de 2020, el presidente del Gobierno español, Pedro Sanchez, nombró a Yolanda como ministra de Trabajo y Economía Social tras el acuerdo del gobierno de coalición entre PSOE y el partido político de ultra izquierda, Unidas Podemos.
- Bajo este cargo, Díaz participó en la negociación para establecer una subida del SMI a 950 euros mensuales, lográndolo con éxito. También estuvo involucrada para la derogación del despido por causa de baja médica.
- Durante la pandemia causada por el coronavirus, Yolanda Díaz prohibió de manera tajante los despidos así. Además, participó activamente en los trámites de los ERTES.
- Su actual cargo lo adquirió en abril de 2021, tras la renuncia del entonces vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias. Iglesias decidió abandonar su tan ansiado cargo para presentarse a las elecciones a la Asamblea de la Comunidad de Madrid.
¿Quién es el padre de Yolanda Díaz?
Nuestra actual vicepresidenta tercera mamó la política desde la cuna. Su padre es Suso Díaz, militante en el PCE de forma clandestina y Secretario General de Comisiones Obreras de Galicia. Mientras que su tío, y hermano gemelo de su padre, Xosé Díaz, ocupó un escaño por el BNG en el Parlamento gallego.
¿Quién es al marido de Yolanda Díaz?
Díaz se casó en noviembre de 2004 con Juan Andrés Meizoso. La boda se celebró en el centro cultural Torrente Ballester,ubicado en Ferrol. Yolanda, en un acto de rebeldía contra lo tradicional, usó un vestido rojo mientras que su marido vistió con un traje color crema.
El marido de Yolanda Díaz es dibujante técnico de profesión y ha sido de los principales apoyos de la vicepresidenta.
¿Cuántos hijos tiene Yolanda Díaz?
El matrimonio entre Díaz y Meizoso solo tuvo una hija, Carmela. La niña fue nombrada así por su abuela materna, la madre de Yolanda, fallecida en 2013.
La ministra de trabajo puede decir con orgullo que fue una de las primeras políticas en acudir a reuniones de trabajo con su hija, como buena madre coraje. Este acto fue imitado posteriormente por Carolina Bescansa y su amiguísima Irene Montero.
¿Qué edad tiene Yolanda Díaz?
La ministra de trabajo nació en 1971, por lo que actualmente carga con medio siglo a sus espaldas.
Muy amiga de Irene Montero y Pablo Iglesias
Yolanda Díaz es una de las Best Friends Forever de la ministra de igualdad, Irene Montero. Montero la ha elogiado en numerosas ocasiones, declarando la gran admiración que siente hacia Díaz por su implicación laboral y tesón para luchar por y para su país.
Por otro lado, Pablo Iglesias y Yolanda se conocieron mucho antes del Gobierno de Sánchez, cuando el ex vicepresidente fue asesor de Esquerda Unida en Galicia.
Díaz y sus famosos «no» másters
Yolanda Díaz además de ser mujer, madre, ministra, abogada, comunista y de izquierdas, es una mentirosa. Desde hace años se ha atribuido unos másters falsos que en realidad solo son cursos superiores. Mintió en páginas oficiales, como en las webs de La Moncloa (donde su CV ya ha sido actualizado) y de En Marea, partido que concurrió en coalición con Unidas Podemos para las elecciones generales de 2015 y 2016.
A pesar de este hecho, Díaz, junto su BFF, Irene Montero, pidieron la dimisión de Cristina Cifuentes por lo mismo que hoy se la acusa: un máster falso. Muy indignadas salieron a dar declaraciones, alegando que este hecho constituía un delito grave como la falsificación de un documento público. Ahora ambas guardan un silencio sepulcral.